El 1 de enero del próximo año el Ayuntamiento de Barcelona empezará a restringir el tráfico de vehículos contaminantes por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Una área protegida de más de 95 kilómetros cuadrados que prohíbe la circulación de vehículos contaminantes los días laborables de 7 a 20:00.
A continuación, te hemos preparado una guía con lo más destacado que tienes que saber para acceder a esta zona con tu vehículo.
Guía para acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona
1.- Área geográfica de la ZBE
Incluye toda la ciudad de Barcelona y una parte o la totalidad de los municipios de L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià de Besòs. Quedan fuera de la ZBE las rondas, el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo y Les Planes y la Zona Franca.
2.- Acceso con distinto ambiental
Para acceder a esta zona tu vehículo tendrá que ser reconocido con un distintivo ambiental de la DGT que certifica aquellos que son aptos para circular. (Aunque no es obligatorio pegar este distintivo en el vehículo, facilita el control de la Guardia Urbana). Introduciendo la matrícula del mismo en este enlace podrás saber qué distintivo le pertenece o si no le pertenece ninguno. El distintivo lo puedes comprar en una oficina de correos o en su página web o en gestores acreditados.
3.- Moratorias y exenciones
Se ha establecido que las furgonetas, camiones, autocares y autobuses de transportistas profesionales tengan una moratoria de un año.
Están exentos los vehículos de personas con movilidad reducida, los Vehículos de servicios de emergencias y los Vehículos de servicios esenciales (médicos o funerarios).
Las personas con ingresos inferiores a 8.000 euros que aleguen que necesitan el vehículo para trabajar podrán acceder a la ZBE durante el primer año de aplicación de la medida.
4.- Autorizaciones especiales
Se entregarán permisos especiales de circulación a aquellos vehículos contaminantes que se hayan inscrito en este registro. Son autorizaciones de 24 horas hasta un máximo de 10 días al año. Los vehículos de servicios especiales podrán solicitar autorizaciones temporales.Este trámite implicará el pago de una tasa de 2 euros.
5.- Acceso de turistas extranjeros
Los turistas extranjeros contaminantes que quieran acceder a Barcelona tendrán que inscribirse también en un registro y abonar una tasa de alta de 5 euros y un importe de 2 euros por día circulado.
6.- Multas y sanciones
Entrar en la ZBE será castigado por las autoridades municipales con una multa mínima de 100 euros a partir del 1 de abril de 2020. Las sanciones graves por esta cuestión estarán penalizadas con 200 euros y las muy graves con 500 euros. No obstante, la intención del actual gobierno municipal es subir esta sanción el doble cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) regularice la sanción por cuestiones ambientales.
Estos son los aspectos más destacados que tienes que tener en cuenta si quieres acceder con tu vehículo a la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona.
Convi, empresa de servicios para parkings, está a favor de todas aquellas medidas que favorezcan la movilidad urbana sostenible.