congresoparking2018

El Congreso Ibérico de Aparcamiento y Movilidad Urbana volverá a celebrarse en Oporto en su séptima edición. El 8 y el 9 de octubre tendrán lugar en la capital portuguesa ponencias y coloquios sobre el estado actual de la movilidad en las ciudades y distintas propuestas de futuro.

En el Centro de Congresos Alfândega de Oporto se darán cita expertos del sector de la movilidad urbana que se dividirán en dos bloques:

1.- Energía y carga de vehículos eléctricos. En el congreso habrá un conjunto de charlas que tratará de resolver las dudas sobre el vehículo eléctrico, su desarrollo, legislación y los puntos de carga.

2.- Movilidad en la vía pública y conservación del medio ambiente. El evento empresarial tendrá además conferencias y sesiones sobre estacionamiento inteligente (smart parking), Movilidad compartida, Innovación tecnológica en el aparcamiento, desafíos del transporte público en el futuro, movilidad y arquitectura, etc.

Al igual que en las ediciones celebradas en el pasado, el Congreso Ibérico de Aparcamiento y Movilidad tendrá también un espacio de exposición para que las empresas que tengan interés puedan mostrar sus productos, servicios y novedades.

El Congreso Ibérico de Aparcamientos, un referente para la industria del parking

El Congreso Ibérico del Aparcamiento y Movilidad se celebrará nuevamente en Oporto, ciudad que lo vio nacer hacer 12 años. Durante este periodo, el congreso se ha convertido en uno de los eventos más destacados para el sector del aparcamiento y una cita obligada para sus profesionales.

El Congreso Ibérico es una iniciativa conjunta de Asociación Española de Aparcamiento y Garajes (ASESGA) y de la asociación Portuguesa. Ambas asociaciones aglutinan las empresas más importantes del sector del aparcamiento en España y Portugal.

En Convi, empresa especializada en servicios para aparcamientos, estamos convencidos que los eventos empresariales como el que organiza desde hace doce años ASESGA y la patronal portuguesa son clave para encarar los nuevos retos del sector.

Puedes consultar el programa provisional en la página de ASESGA.

Deja un comentario

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Uso de cookies

Utilizamos cookies solo para hacer un seguimiento de las visitas a nuestra página web, no almacenamos tus datos personales. Navegando por la página das el consentimiento de su uso y de nuestra política de cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR