Viajar en avión aporta por un lado muchas comodidades, pero por el otro supone sufrir una serie de trámites engorrosos como el check-in, el control de seguridad, las colas de entrada al avión o el aparcamiento.
Pues bien, desde hace unos años distintas empresas tratan de facilitar el estacionamiento en los aparcamientos de los aeropuertos con robots que son capaces de aparcar los coches solos, sin necesidad de conductor ni que el vehículo esté encendido.
Son robots que introducen una plataforma debajo del vehículo y conducen al mismo hasta la plaza libre de estacionamiento.
Los robots hacen más fácil el aparcamiento a los usuarios y ahorran espacio de estacionamiento en el parking.
Los robots aparcacoches aprovechan el espacio de estacionamiento
La utilización de estos robots aumenta la capacidad del aparcamiento, ya que se pueden acercar más los vehículos, puesto que las puertas ya no hay que abrirlas para que salgan los pasajeros. Algunos de estos robots aumentan el espacio un 50%.
Son capaces de estacionar vehículos juntos sin riesgo de producirles daños, lo que significa la obtención de más espacio para aparcar más coches.
Con los robots aparcacoches estacionar el coche es un placer
Con estas soluciones, ya no hay que rastrear un espacio libre o hacer largas caminatas por el estacionamiento hasta encontrar la salida. Los pasajeros pueden dejar su automóvil rápido en una amplia área dedicada a tal finalidad, justo en la entrada del estacionamiento.
Cuando vuelvan a recogerlo, el automóvil los estará esperando en el mismo lugar, a punto para llevarlos de vuelta. Esto hace que el estacionamiento sea una experiencia fluida y agradable, ahorrando tiempo a los usuarios.
Proyectos de éxito en aparcamientos de robots aparcacoches
La empresa Stanley Robotics puso en funcionamiento al robot Stan el año 2017 en el aeropuerto Charles de Gaulle de Paris. El éxito de esta prueba piloto llevó a la empresa a plantearse introducir el robot en otro aeropuerto. En 2018 se instaló en el aeropuerto de Lyon. En este caso supuso la puesta en escena del primer robot autónomo aparcacoches en un aparcamiento exterior.
En verano de este año está prevista la instalación de este mismo robot en el aeropuerto de Gatwick en el Reino de Unido. Concretamente se pondrá en marcha el próximo mes de agosto.
Tres años antes de la puesta en marcha de Stan, otra empresa instaló en el aeropuerto de Dusseldorf (Alemania) el robot Ray para facilitar el aparcamiento a los usuarios del mismo.
En Convi, empresa de servicios para parkings, estamos comprometidos con el uso de la tecnología en los aparcamientos para mejorar su eficiencia. Consideramos que es la mejor forma de avanzar y ser más competitivos.