La empresa especializada en gestión de aparcamientos, Grupo Convi, ha llevado a cabo una intervención en un parking subterráneo de Barcelona.
Las obras han consistido primeramente en unas reparaciones de bajantes y de tuberías de desagüe.
Se ha procedido a reparar también el suelo, dañado por el paso del tiempo, el uso de los mismos coches y sobre todo por las humedades ocasionadas por los escapes en los bajantes.
Se han creado además juntas de dilatación adecuadas para evitar la fisuración del pavimento por efectos de retracción del propio material y de cambios de temperatura ambiental.
En el suelo de hormigón se ha aplicado una pintura Epoxi para que este acumule una resistencia mayor a diferentes ataques de agentes externos, como el agua o el aceite que desprenden algunos vehículos.
Se han pintado las paredes verticales y techos con los característicos colores de los aparcamientos subterráneos para imprimir más luminosidad y evitar que la parte baja que está más expuesta al roce de los coches se ensucie tanto.
La rehabilitación de espacios es necesaria, ya que no sólo actualiza sistemas antiguos a otros más modernos, sino que mejoran la seguridad de la instalación.
En España hay muchos parkings que necesitan una rehabilitación urgente. Sobre todo los de las principales capitales españolas, Madrid y Barcelona.
La reforma integral de un aparcamiento mejora la seguridad estructural del mismo, la estanqueidad, la accesibilidad y la eficiencia energética, beneficiando tanto al propietario del parking como al cliente, porque mejora sustancialmente el servicio que recibe.
En Convi creemos que para que un negocio funcione, el cliente siempre tiene que estar contento y, por este motivo, entendemos que toda intervención que se haga en un aparcamiento por parte de un equipo de profesionales será beneficiosa también para la satisfacción del usuario del parking.
Grupo Convi cuenta con un equipo de profesionales perfectamente formado para la rehabilitación efectiva de cualquier aparcamiento.
Antes de la intervención
Después de la intervención