parkopolis-evento

El próximo mes de junio los profesionales del sector del aparcamiento y la movilidad tienen un evento destacado en la capital francesa.

Los días 19 y 20 de junio se celebrará una feria que una vez más será un punto de referencia de los profesionales del sector para conocer las tendencias de un mercado marcado por la digitalización y la creación de nuevas soluciones tecnológicas como el automóvil conectado y los coches autónomos del futuro.

Parkopolis, un evento bienal para los profesionales del estacionamiento y la movilidad

Parkopolis reunirá a los principales actores del mercado y a una gran audiencia del mundo público y privado.

Serán dos días para tratar sobre la irrupción de las nuevas tecnologías en el sector, los efectos del aumento de la densidad del tráfico urbano y la aparición de las nuevas formas de movilidad que los agentes del mercado tienen que hacer frente hoy.

La organización del evento espera que este año se supere la cifra de asistencia de la anterior edición. Una participación compuesta por fabricantes y proveedores de equipos, proveedores de servicios, operadores de aparcamientos públicos y privados, fabricantes y proveedores de automóviles, etc.

En 2017, Parkopolis reunió a cerca de 2.500 profesionales, que tuvieron la oportunidad de visitar 90 expositores. Fabricantes y operadores, pero también una docena de empresas nuevas que presentaron sus innovaciones.

Programa de conferencias de Parkopolis

Las principales conferencias que tendrán lugar en el evento ayudarán a los asistentes a tratar de entender un poco mejor el sector del aparcamiento:

Miércoles 19 de junio de 2019 – 10:30-12:00
Coches conectados, vehículos autónomos y herramientas digitales: ¿hacia dónde va el sector?

El despliegue de flotas de vehículos autónomos se expandirá y desarrollará en los próximos años en nuestros espacios públicos. Y varios fabricantes se están asociando con las principales escuelas de ingeniería para imaginar y diseñar los vehículos del futuro. La movilidad conectada depende, en gran medida, del flujo de datos y es necesario aprovechar el Big Data. El potencial económico es enorme, pero hay que saber cómo beneficiarse de este.

Miércoles 19 de junio de 2019 – 14: 30-16:00
Parking y movilidad para ciudades medianas. ¿A qué desarrollos urbanos se enfrentan los territorios?

Los territorios del mañana pasan inevitablemente por la revitalización de los “corazones de las ciudades”. Y lo que está en juego en particular es la accesibilidad y las conexiones a estas áreas urbanas. Para hacer esto, es necesario repensar la movilidad dentro de estas diferentes formas urbanas y luchar contra cualquier fractura territorial.

Jueves 20 de junio de 2019 – 10h30-12h00
Movilidad, intermodalidad, estacionamiento: grandes obras de construcción y planificación urbana

Los planes de desarrollo para el futuro París a propósito de la celebración de los Juegos Olímpicos del 2024 permitirán a las áreas metropolitanas desarrollar infraestructuras e implementar soluciones de movilidad, teniendo en cuenta la evolución de tecnologías energéticas de los vehículos denominados “limpios”.

Las soluciones técnicas, las nuevas prácticas, los nuevos usos… La movilidad habrá que garantizarla y el usuario conectado será la pieza central de un mercado que debe replantearse e incluso reinventarse en términos de modelo comercial y económico.

Jueves 20 de junio de 2019 – 14h30-16h00.
La movilidad en el espacio público. Problemas y perspectivas.

La movilidad dentro del espacio urbano y en la periferia se está diversificando mucho tanto en términos de ofertas de servicios como de prácticas de los usuarios. Varios conceptos encuentran su lugar y su mercado, como compartir vehículos distintos, y permiten una movilidad flexible y sin restricciones, tanto para el usuario como para el operador. Sin embargo, estas soluciones, cada vez más populares, encuentran sus límites.

Uno de los desafíos para las autoridades locales es la administración del espacio público, por no mencionar el estacionamiento en la ciudad, que sigue siendo uno de los principales retos de la planificación urbana del futuro.

En Convi, empresa de servicios para parkings, creemos en la importancia de los eventos profesionales para hacer contactos necesarios para el crecimiento del propio negocio.

Deja un comentario

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Uso de cookies

Utilizamos cookies solo para hacer un seguimiento de las visitas a nuestra página web, no almacenamos tus datos personales. Navegando por la página das el consentimiento de su uso y de nuestra política de cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR