Todavía no es habitual que los parkings públicos incorporen plazas específicas para mujeres embarazadas o madres recientes, pero cada vez más es una realidad en España.
Aprovechamos la propuesta estrella que ha hecho el Foro de la Familia al Gobierno de las Illes Balears sobre la necesidad de habilitar zonas específicamente indicadas para embarazadas y mujeres con niños de menos de un año para explicar cómo está el asunto en España y en el resto del mundo.
En Cataluña el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès estudió la incorporación de plazas para embarazadas en el año 2012. La localidad vecina de Sant Cugat del Vallès inició en 2011 una prueba piloto en parkings públicos con plazas habilitadas para mujeres que esperan el nacimiento de un nuevo ser.
En Reus se ha habilitado un parking público para que las embarazadas puedan aparcar.
Un poco más al sur, en Valencia, existe otro aparcamiento donde las mujeres que esperan un hijo pueden utilizar plazas reservadas. Al igual que en Almassora (Castellón) donde desde el año 2015 los dos centros de salud primaria disponen de plazas reservadas para el colectivo.
En Vitoria se hizo una prueba piloto en 2012 donde las mujeres que esperaban un bebé podían utilizar las plazas de discapacitados de los aparcamientos públicos. Pero a principios de 2016 se eliminó este privilegio, en respuesta a una demanda interpuesta por una asociación de discapacitados de la zona.
En Madrid algunos estacionamientos subterráneos cuentan con plazas de parking para embarazadas, pero aún son testimoniales, a pesar de la ordenanza específica del año 1980 que las promueve.
En el sur, en Málaga, los discapacitados comparten plaza con las embarazadas desde el año 2015 en respuesta a la propuesta del Consejo Sectorial de la Mujer.
Para encontrar plazas para este colectivo en otras ciudades hay que irse a los centros comerciales privados, donde muchos de estos han incorporado plazas familiares, junto a las plazas de estacionamiento específico para discapacitados. Nos referimos a dos centros comerciales de Asturias, otro en Murcia, otro en Portugalete (Vizcaya) y otro en A Coruña (Galicia).
Como podemos apreciar leyendo estas líneas, la situación de las embarazadas en los aparcamientos de España se podría definir con el calificativo de “tibio intento”, ya que todavía queda mucho camino por recorrer en este ámbito.
Como habitualmente suele pasar en estos casos hay que salir al extranjero para detectar ciudades con una larga tradición de aparcamientos para embarazadas.
En Europa, el Reino Unido es uno de los países donde más extendidas están las plazas para embarazadas. Fuera de las islas británicas, Milán es una de las ciudades europeas donde las plazas para mujeres que esperan un bebé tienen un recorrido mayor.
Fuera de Europa, en 2011 se generó un gran debate para que la ciudad de Nueva York habilitara plazas gratuitas para embarazadas.
En Convi estamos comprometidos con los derechos de todos los colectivos y también con el de las mujeres embarazadas de aparcar en los parkings sin ayuda.