smartcity

El término de Smart City ya no es solamente algo exclusivo de las grandes ciudades como Barcelona, Nueva York, Singapur o Tokio. Es una realidad que afecta a cada vez más ciudades y de más variado tamaño.

Y es que las ciudades modestas también aplican innovaciones tecnológicas para mejorar la vida de los ciudadanos y el acceso al aparcamiento. Uno de los últimos ejemplos en este sentido es Murcia. La ciudad española ha presentado este mes de septiembre un proyecto para utilizar la tecnología para mejorar la movilidad urbana y la gestión de los recursos.

Innovaciones de la nueva Smart City de Murcia

El ayuntamiento de Murcia ha anunciado la instalación de más de 300 sistemas inteligentes para mejorar el día a día de los ciudadanos y de los gestores urbanos.

Las principales propuestas que han presentado este mes en la ciudad de Murcia para avanzar hacia la ciudad inteligente son las siguientes:

  • Sala CEUS. El núcleo de la Smart City de Murcia y un espacio en el que se monitorizará la actividad de la ciudad en el ámbito del tráfico, el transporte público, el estado de parques y jardines, la seguridad en la vía pública y donde se presentarán las principales innovaciones tecnológicas de la ciudad.
  • Ampliación WiFi. Se extenderá la cobertura de la conexión WiFi en 14 puntos de la ciudad, incluidos parques y jardines.
  • Paneles Smart Parking. Se instalarán cuatro paneles informativos que indicarán la disponibilidad de plazas de aparcamiento libres en siete aparcamientos de la ciudad.
  • Pasos de peatones inteligentes. Detección de peatones en cuatro pasos de peatones de la ciudad y aviso a los conductores de su presencia en la zona mediante iluminación.
  • Riego inteligente. Se instalará un sistema de riego smart que permitirá la monitorización del consumo de agua y la gestión del riego en nueve parques y jardines.
  • Instalación de sonómetros. La ciudad tendrá 50 dispositivos inteligentes que captarán el ruido para uso estadístico y para delimitar zonas de restricción acústica.
  • Balizas bluetooth de promoción. Incorporación de 54 balizas bluetooth para promocionar el comercio local en los dispositivos móviles de los ciudadanos.
  • Nuevos parquímetros Smart. Se instalarán 25 nuevos parquímetros inteligentes en la zona donde actualmente hay estacionamiento regulado que transmitirán información en tiempo real.
  • Cámaras IP para controlar el tráfico. Se colocarán 50 cámaras IP para controlar el tráfico y monitorizar el estado del mismo a través de visión artificial.
  • Smart Parking para ciertos aparcamientos. Se instalará un sistema de aparcamiento inteligente para monitorizar y controlar las plazas de parking ocupadas de movilidad reducida y de vehículos eléctricos.
  • Alumbrado público inteligente. Telegestión del alumbrado público en 16 ubicaciones de la ciudad, incluidas calles, parques y jardines.

Estas son las innovaciones tecnológicas más destacadas que va a implementar el ayuntamiento de Murcia en los próximos meses. Sin duda, un claro ejemplo de como el concepto Smart City está mejorando la vida de todo tipo de ciudades. Tanto las grandes metrópolis, como los pequeños núcleos urbanos.

En Convi, empresa que implementa sistemas de telecontrol de aparcamientos, nos identificamos con todos aquellos agentes, ya sean públicos y privados, que trabajan por hacer que el concepto Smart City sea una realidad en nuestras ciudades.

Deja un comentario

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Uso de cookies

Utilizamos cookies solo para hacer un seguimiento de las visitas a nuestra página web, no almacenamos tus datos personales. Navegando por la página das el consentimiento de su uso y de nuestra política de cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR