tamaño-parkings

La Organización en defensa de los Consumidores (OCU) ha presentado un estudio que detecta lo siguiente: mientras que los precios de los aparcamientos no paran de crecer, las plazas de aparcamiento son cada vez más justas, ya que los vehículos son cada vez más grandes.

Hace unos años el RACC lanzó un estudio recomendando unas medidas estándar para las plazas de aparcamiento: 2,50 metros de anchura por 5 metros de longitud. En el estudio de la OCU, sólo el 46% de las plazas tienen los 2,5 metros de ancho recomendados.

Por debajo de estas medidas están el resto de plazas. Un 24% de las plazas analizadas son bastante justas, pero aceptables y miden entre 2,39 y 2,30 metros. Un 19% son estrechas y miden entre 2,29 metros y 2,20 metros y el 11% restante son muy estrechas, miden menos de 2,20 metros o presentan algún obstáculo para salir y entrar del vehículo.

Medidas de aparcamiento por ciudades

Las ciudades que tienen aparcamientos con las plazas de parking más generosas son Badajoz, Bilbao, Logroño y Palma. En estas poblaciones la mayoría de las plazas presentan una buen tamaño para aparcar el vehículo.

En cambio, Málaga y Barcelona son las ciudades donde las plazas de aparcamiento son más pequeñas. En Málaga el 90% de las plazas tienen un tamaño insuficiente y en Barcelona hay una gran cantidad de plazas de reducidas dimensiones. Sobre todo en los aparcamientos municipales.

Como se puede apreciar en estos datos, el tamaño de las plazas de aparcamiento no ha aumentado, a pesar de que los coches hoy en día son más grandes que antaño.

Además, a pesar de que las plazas no han aumentado de tamaño, el coste de aparcar el vehículo no ha parado de crecer.

La OCU en su último estudio ofrece un resumen de lo que cuesta aparcar en los aparcamientos de las ciudades españolas y constata que el precio no es más bajo que antes, a pesar de que el tamaño de las plazas no ha aumentado.

Los precios más destacados por ciudades

Del estudio se pueden destacar los siguientes datos:

Salamanca es la ciudad donde hay los estacionamientos más baratos para aparcar el vehículo por una estancia corta. Cobra solamente 60 céntimos por 48 minutos. La ciudad más cara es Madrid, con 6 euros por ese mismo periodo.

Badajoz tiene los parkings más baratos por aparcar durante una estancia media (120 minutos). En esta población hay aparcamientos que cobran 1,5 euros.

Barcelona, Madrid y Valencia son las ciudades donde hay los aparcamientos más caros por estacionar durante una estancia larga (300 minutos o 5 horas). En estas ciudades el precio ronda los 14 euros.

Por otro lado, aparcar 24 horas en un aparcamiento puede salir muy barato en Oviedo o en Santa Cruz de Tenerife: unos 4 euros. La ciudades más cara para aparcar 24 horas en un aparcamiento es Barcelona con el Saba Plaza Cataluña a 47,55 euros y B. SM. Concepció a 41,45.

Convi, empresa de servicios para aparcamientos, ofrece la mejor información sobre el sector del parking para que, tanto empresas como particulares, lo tengan más fácil para tomar la mejor decisión.

Deja un comentario

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Uso de cookies

Utilizamos cookies solo para hacer un seguimiento de las visitas a nuestra página web, no almacenamos tus datos personales. Navegando por la página das el consentimiento de su uso y de nuestra política de cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR