A falta de la confirmación oficial de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el periódico “El Economista” avanzaba la semana pasada la compra por parte de Criteria, sociedad de inversión de La Caixa, de Saba Aparcamientos por unos 1.000 millones de euros.
Parece ser que las plusvalías ingresadas al vender Abertis y Gas Natural Fenosa (Naturgy) habrían sido el motivo de la adquisición del 100% de Saba. Además, ya hacía años que los inversores minoritarios Torreal, KKR y ProA Capital querían desinvertir de la empresa de aparcamientos Saba.
Hasta la fecha, Criteria controla el 50,1% de Saba. Después que la CNMC confirme la operación, la sociedad pasará a poseer la totalidad de las acciones que Saba ha repartido entre sus accionistas.
Saba, centrada en el negocio de aparcamientos
La intención de la compañía es seguir desinvirtiendo en todos aquellos sectores ajenos a la industria del parking y focalizar su negocio en el mercado del aparcamiento.
A pesar de que finalmente no pudo comprar Empark, en el último año ha llevado a cabo inversiones importantes en el sector, como la adjudicación de la gestión de aparcamientos en Chile e Italia con 452 plazas y 508 plazas, respectivamente.
Al margen de estas inversiones, Saba incorporó entre 2017 y principios de 2018 más de 14.500 plazas de aparcamiento.
Saba, en la senda del crecimiento
Aunque no se ha difundido si en el pasado ejercicio 2017 obtuvo beneficios o pérdidas, lo cierto es que los números que presentó el pasado junio en Junta de Accionistas no son malos.
En 2017 Saba alcanzó por primera vez la cifra de 100 millones de euros de EBITDA, un 6% más respecto al año anterior.
Además, en el ámbito de aparcamientos, Saba consolida su crecimiento y ya acumula tres años consecutivos de ascensos.
En Convi, empresa especializada en servicios para parkings, nos encanta que las empresas del sector mejoren sus resultados, ya que significa que nos encontramos en un mercado dinámico lleno de oportunidades de crecimiento.