El 25 de septiembre concluyó en Rotterdam (Holanda) la decimoctava edición del congreso de la patronal europea del sector del aparcamiento, la EPA.

Según han difundido los organizadores del congreso en una nota informativa, esta madurez del sector se refleja en los siguientes aspectos:

  • La administración local de las ciudades están trabajando activamente para gestionar los problemas de tráfico dinámico y estático.
  • La digitalización ha dejado de ser una moda pasajera para entrar en todas las esferas del negocio.
  • El sector del aparcamiento está abandonando el ladrillo para encajar nuevos conceptos que requieren la adaptación de los actores del mercado hacia nuevos modelos de negocio.
  • La industria es consciente que debe adoptar cuanto antes sistemas de pago estándar como EPA-IPIPS y formatos de intercambio de información también estándars.

parking500

Además, en los cuatro días que ha durado el congreso, lo más destacado ha girado alrededor de los siguientes mensajes:

  • La cooperación de las autoridades locales de una ciudad y la industria del parking puede aportar grandes beneficios, tal y como lo ha demostrado el ayuntamiento de Rotterdam.
  • Las nuevas tecnologías como los coches inteligentes, con tecnologías avanzadas de aparcamiento autónomo y los automóviles de conducción autónoma definirán el futuro de la industria del parking, pero todavía queda un largo camino por recorrer.
  • El uso del “big data” en el negocio está avanzando a pasos agigantados.
  • Las políticas de aparcamiento y la gestión de las plazas de parking está adquiriendo cada vez más una mayor importancia tanto para las ciudades como para las autoridades locales del territorio.
  • La fortaleza de la industria seguirá siendo la orientación hacia el cliente.
  • La movilidad sostenible y las Smart Cities (ciudades inteligentes) serán los principales causantes del cambio del negocio del parking en los próximos años.

A todo esto los organizadores han añadido que el congreso de la EPA ha demostrado una vez más que el sector del parking en Europa, inmerso en un mundo cambiante, ha avanzado mucho en la profesionalización.

No obstante, lamentan que todavía existan diferentes regímenes y políticas que obstaculicen el rápido despliegue de nuevas tecnologías en toda Europa. En este sentido, han afirmado que estos “muros” tendrán que ser derribados para abrir el mercado y la sociedad hacia un futuro emocionante.

Por último, la nota de la EPA termina con una declaración genial de Steve Jobs:

”En nuestra industria mucha gente no tiene una experiencia diversa y por lo tanto, sus soluciones a los problemas son simples, sin una amplia perspectiva del problema. Cuanto más amplias sean las experiencias humanas, mejor será el diseño.”

En Convi, especialistas en servicios para parkings, estamos orgullosos que el sector del parking una sus fuerzas para encontrar soluciones de futuro.

Deja un comentario

Your email address will not be published.Required fields are marked *

Uso de cookies

Utilizamos cookies solo para hacer un seguimiento de las visitas a nuestra página web, no almacenamos tus datos personales. Navegando por la página das el consentimiento de su uso y de nuestra política de cookies.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

CERRAR